martes, 15 de marzo de 2011

ALEJO EL ENORME

Alejandro Magno
Fichas


Biografía y Vidas

Biogafía de Alejandro Magno

Síntesis de las ideas:
Alejandro III, popularmente conocido como Alejandro Magno, nació en el 356 a.C. en Babilonia. Heredero y rey de Macedonia. Su padre Filipo II le preparó para reinar en los artes de la guerra y en la intelectualidad ayudado por el propio Aristóteles.
Continuó con la guerra empezada por su padre contra los persas, las Guerras Médicas. Conquistó casi toda Asia menor mediante guerras en sitios como Siria, Fenicia, Egipto y Mesopotamia, hasta tomar las capitales persas de Susa y Persépolis. Cuando conquisto la capital persa, se proclamó emperador y mando tropas con el fin de conquistar el este.  Una anécdota es que Alejandro hizo un movimiento de unificación entre Persia y Grecia, el cual consistia en el matrimonio entre Griegos con mujeres persas, a que se llamó la Boda de Oriente, en Susa. Él mismo se casó con dos princesas persas.
Alejandro murió de paludismo con la joven edad de 33 años. Para la división de territorios se presentó un conflicto, en la que murió mucha gente como la familia del propio Alejandro. Los estados restantes se les llamaron estados helenísticos.



Biblioteca de Alejandría

Síntesis de las ideas:
Uno de los sitios del mundo antiguo mas reconocido actualmente. Fundada por Alejandro Magno en Alejandría, junto un faro que fue una de las siete maravillas del mundo antiguo. El recinto se dividía en museo y biblioteca. Lo primero estaba especializado en las 9 musas y sus investigaciones. Se estudiaba casi todo, desde la literatura y las matematicas hasta la biología. Se mandaron a gente por todo el mundo con el fin de encontrar obras y guardárselas en la biblioteca.










Nacional Geographic

Ejército

Síntesis de las ideas:
La falange era la táctica preferida de los griegos, táctica fundada por Filipo II. Se componía en filas de 16 hombres; 16 filas era un sintagma y seis sintagmas constituían un regimiento de 1.536 hombres. El arma por defecto de una falange, era la sarisa, una lanza de 5 metros. También la compartían con una espada básica. Los guerreros de confianza formaban la guardia real a caballo, 300 hombres que rodeaban al rey  en batalla. Su ejército decidió no volver a seguir a su rey y se amotinaron, obligando a Alejandro a volver a Babilonia.



Errores históricos.com

Curiosidades: Los últimos 3 deseos

Síntesis de las ideas:
En su lecho de muerte, el rey pidió sus últimos tres deseos:
  • Que su ataúd fuese llevado en hombros y por los médicos de la época, con el fin de mostrar que su cargo no es capaz de librar de la muerte a nadie.
  • Que los tesoros conquistados se distribuyeran por el camino que de su muerte, para demostrar que los tesoros estaban ahí y no había ningun tipo de acción de corrupción con ellos.
  • Que sus brazos quedaran libres de su ataúd, con el fin de mostrar que el ser humano, llega con las manos vacías y se va con las manos vacías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario