martes, 12 de abril de 2011

Roma y Grecia

Roma y Grecia han sido grandes potencias antiguas por decirlo de algún modo que se han diferenciado por aspectos como gobiernos, ejército… Pero a lo largo de la historia han ido compartiendo diferentes aspectos aunque no correspondan con el mismo momento histórico.

En el 753 a.C. Roma sufrió un largo periodo en el que el gobierno estaba en manos de un monarca, donde su mandato era vitalicio pero no hereditario. Comparándolo con Grecia, todo el mundo diría cosas como que es imposible semejanza alguna, Grecia estaba formada por polis. Hay que decir que existe una época en Grecia posterior a las polis, esa época es la que concierne a Filipo y Alejandro Magno. Este sistema monárquico empezó con la conquista de estas polis por el reino macedónico. Estas ciudades seguían existiendo tal y como eran, solo que perdieron su poder de gobierno.
Diferencia de monarquía, podemos hallarla en que en Grecia el gobierno era hereditario.

La República romana, momento de gran esplendor. Fue una revolución en la que se consiguió liberar al pueblo de la ‘’esclavitud’’ del monarca. Momento comparable con el mandato de Napoleón, ya que el mismo intento instaurar una República. Esa libertad de la república puede ser una semejanza de las polis griegas, por el tipo de gobierno, ya que ambos compartían órganos políticos como la Asamblea, el Consejo, los magistrados…

Las clases sociales también son elementos compartidos, aunque se les llamara de diferente forma. La clase alta eran los Aristois en Grecia, y los patricios en roma; la clase media griega eran los hoplitas, y plebeyos en Roma. La clase baja u obrera, eran los esclavos en los dos sitios.

Comparando momentos de gobiernos, en Grecia y Roma se gobierna en un orden semejante, por ejemplo, la segunda etapa de gobierno en Roma fue la república, que como ya hemos dicho es comparable a la epoca clásica, 2ª etapa de este territorio.

Y con esto concluyo el comentario sobre igualdades que pueden tener dos grandes potencias como lo son Roma y Grecia, tan diferentes pero al igual tan iguales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario